comisión

CAPACITACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN

La actividad turística global requiere cada vez más de servicios basados en el profesionalismo y empresarios responsables de garantizar empresas eficientes para atender las necesidades de mercados en permanente evolución que los convierte en más exigentes.

Asimismo, entendemos que es muy importante que los destinos turísticos se identifiquen como tales y asuman el compromiso de analizar y evaluar permanentemente cuales son las necesidades que surgen para ser una comunidad competitiva, contando con los recursos humanos capacitados y para afrontar los desafíos que se identifiquen.

La implementación de la educación turística desde la escuela primaria, permite formar individuos comprometidos con la sustentabilidad ambiental, cultural y social de sus comunidades, así como motivados en compartir los atractivos turísticos, naturales y culturales, con los visitantes transmitiéndoles su respeto y resguardo de los mismos.

La Comisión desarrolla programas de capacitación dirigidos a sector empresarial, capacitaciones y charlas segmentadas de acuerdo a los distintos niveles de educación. Campañas de concientización turística sustentable, para un destino amigable, etc.

Busca inculcar en la población local la conciencia de la importancia de residir en una ciudad turística y donde el Turismo constituye su base económica por excelencia. Se organizan campañas a nivel local y distintas capacitaciones a fin de educar en el servicio de excelencia al turista.

Estos dos conceptos no pueden separarse, especialmente en Patagonia, región de Parques Nacionales, donde el paisaje es la base de atracción turística. Cuidarlo y mantenerlo es fundamental para las generaciones futuras.

Se han organizado campañas de concientización en el cuidado de los residuos y elementos contaminantes del ambiente. Se apoya lo relativo al reciclado y tratamiento de la basura.

Directivas

Mariana Giachino

Clelia Abrego

Cristina Martinez

OTRAS COMISIONES

¿Querés ser parte?

Comunicate al mail de la Secretaría.