comisión

TURISMO ACCESIBLE

Dedicada especialmente a la divulgación de los servicios turísticos y la infraestructura disponible para ser utilizados por turistas con capacidades diferentes, bajo la premisa que el Turismo debe estar al alcance de todos. Se ha desarrollado con alumnos de la Universidad Nacional de Río Negro un relevamiento de la infraestructura en los servicios para que los turistas que deseen visitar Bariloche cuenten con esta herramienta a la hora de seleccionar hospedaje, gastronomía y transporte.

Directivas

Silvia Luzzardi

Carmen Tossi

Irene Viaene

Orieta Lillo

Adriana Romero

La Universidad de Río Negro en conjunto con la Comisión Turismo Para Todos de ASEET Patagonia han desarrollado el proyecto “El Desafío de Sumar” a cargo de la Lic. Silvia Luzzardi.

Éste tiene como objetivo brindar un servicio de información útil, a los turistas y residentes discapacitados que viajan o viven en S.C. de Bariloche, acerca de los distintos servicios con accesibilidad que posee la localidad.

[wpdm_package id='810']

Se trabajó en función de las siguientes áreas prioritarias:

=

Promoción de derechos.

Se busca disminuir las barreras existentes que limitan el derecho de las personas con discapacidad a la plena accesibilidad del medio físico (Ley Nac. 22.431 Art. 22°).

Al informar los servicios prestados, los prestadores toman conciencia sobre los derechos que tienen las personas con discapacidad.

=

Promoción y equidad en la salud.

La gestión de este proyecto promueve la inclusión de las personas con discapacidad en nuestra sociedad, tanto en las actividades como en los negocios.

=

Formación de alumnos

multiplicadores de promoción de derechos, sensibilización y concientización. 

Para ello se realizan relevamientos periódicos en diversas categorías de servicios prestados en la ciudad, los cuales son aquí presentados, disponibles para aquellos interesados.

El presente proyecto se realiza en el marco de uno de los principales Objetivos de Desarrollo del Milenio (Programa de la ONU para el desarrollo) tendiente a promover “la inclusión de personas con discapacidad”.

De esta forma se construye una sociedad inclusiva centrada en la persona y orientada al desarrollo.

El usuario de esta información es libre de elegir el prestador de servicios según sus necesidades.

Agradecemos y valoramos a aquellos establecimientos que han incorporado instalaciones destinadas a la inclusión de personas con discapacidad. Si usted brinda un servicio accesible y/o ha incorporado alguno, y desea participar del directorio, puede enviar un mail a: turismoaccesibleunrn@gmail.com

¿Querés ser parte?

Comunicate al mail de la Secretaría.