comisión
TURISMO Y MEDIOAMBIENTE
Si el turismo ha representado una actividad importante para la economía mundial, en tanto fenómeno masivo y actividad que requiere de una gran infraestructura y complejos servicios que no siempre han tenido una adecuada planificación, se ha convertido en un constante deteriorador del medio ambiente natural y social.
El impacto ambiental es el término que define el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente. Los turistas y las facilidades turísticas se han engullido valiosas tierras agrícolas, arruinado playas, marcado laderas con cicatrices y contaminado vías acuáticas. El turismo no solo afecta al medio natural sino a los valores sociales, culturales, costumbres, etc. de un país.
Los tipos y magnitudes de los impactos varían con el tipo de actividad realizadas en lugar determinada. Algunos impactos son obvios y fácilmente identificada mientras otros son indirectos y difíciles de cuantificar. La significación de cualquiera impacto dependerá de los genéticos y dinámicas de una población o ecosistema particular. Hasta el turismo de naturaleza como cualquiera otra actividad si no está bien regulado puede generar algunos impactos negativos sobre el ambiente que puede afectar la calidad del turismo y la diversidad biológica y las comunidades.
Por lo tanto, hay un fuerte incentivo para discutir y debatir como podemos promover un turismo “sostenible y responsable“. El concepto de turismo sostenible se origina para contrarrestar esta tendencia.
Directivas
Socias Orieta Lillo
Irene Viaene
Ana Casalles
Adriana Romero
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

